Por lo general me reúno con emprendedores que tienes negocios físicos, así como también platico con emprendedores que tiene negocios en internet, el objetivo es intercambiar opiniones como si fuera una especie de mastermind, así que te presento los 10 errores que te pueden costar tu negocio.
Contenido
- 1 Error #1 – Esperar mucho tiempo en lanzar un producto o servicio.
- 2 Error #2 – Resolver problemas sin importancia.
- 3 Error #3 – No escuchar a tu cliente
- 4 Error # 4 – Ser parte del montón.
- 5 Error #5 – Crear un producto que no te interesa mucho.
- 6 Error # 6 – Comenzar con grandes sueños de ganar dinero rápido y fácil.
- 7 Error # 7 – Demasiado análisis genera parálisis.
- 8 Error # 8 – Me mata la soledad.
- 9 Error #9 – Confundir blog con negocio.
- 10 Error # 10 – Esta es mi lista de errores.
Error #1 – Esperar mucho tiempo en lanzar un producto o servicio.
Si bien es cierto al iniciar un negocio, una de las metas es “construir “una lista de 10,000 o 50,000 suscriptores para entonces poder vender un producto o un servicio.Alguna gente no tiene el tiene el tiempo suficiente o quizá no tiene un plan de actividades para escribir en un blog, hacer vídeos y mucho menos construir un producto, por supuesto que no es una tarea fácil, pero si no tienes un plan definido, entonces lanzar un producto o un servicio se hace casi imposible.Cualquiera que se a la razón, esto es una trampa, si tienes o vas a construir un negocio debes conocer el mayor riesgo de un negocio en internet, y este es; que nadie compre tu producto o servicio, además, es importante practicar como construir y lanzar un producto.Mi recomendación es que lances al menos tres productos, e-books, pero no para vender si no para que captes correos pero sobre todo para que analices perfectamente la estrategia que estas utilizando para lanzar tus productos.
Error #2 – Resolver problemas sin importancia.
Y va de nuevo, en ocasiones se pretende llegar a miles de gentes, pero si tu producto no resuelve absolutamente nada, pues entonces absolutamente nadie se va a interesar por tus productos o servicios, el objetivo es resolver un problema a un público objetivo., esa es la razón por la cual debes primeramente investigar qué es lo que QUIERE RESOLVER tu público objetivo o tu nicho de mercado.
Error #3 – No escuchar a tu cliente
El secreto es saber “escuchar” lo que dicen tus clientes o los de otros emprendedores, por eso es importante tener contacto con tu clientes, para saber que es lo que quieren, esa es la única forma de crear un producto o un servicio que te garantice que lo vayan a comprar, como sugerencia puedes crear una encuesta y preguntar y preguntar y preguntar, recuerda que si no hay clientes tampoco hay negocio.
Error # 4 – Ser parte del montón.
Este es otro problema muy común, porque muchos emprendedores tratan de seguir a su mentor, y eso es bueno, pero no lo copies, lo que se trata de hacer es buscar ser diferente, esa es la única manera de que te puedes preguntar ¿porque deberían de comprar mis productos y no los de mi competencia?Así que mi recomendación es, en lugar de tratar de ser el mejor, trata de ser diferente.
Error #5 – Crear un producto que no te interesa mucho.
El crear un producto que no tienes mucha información, puede ser un tema de moda, o que se venda mucho, pero si no tienes la suficiente información, y consideras que no es lo tuyo, ¿Qué piensas transmitir?, así que mi consejo es invierte tu tiempo en crear productos que se te “den”, que sean “fáciles” de desarrollar, por supuesto que puedes investigar y aprender nuevos temas, pero lo importante es que eso temas tengan esa afinidad con tus habilidades y emociones. Facilítate el trabajo.
Error # 6 – Comenzar con grandes sueños de ganar dinero rápido y fácil.
Es posible que hayas visto vídeos, leído información de cómo alguien gana miles de dolares en una sola noche, ¿es posible?, haciendo nada no es posible, se requiere invertir en una estrategia, ¿se puede tener éxito en internet?, SI, la respuesta es positiva pero depende del tiempo y del dinero que inviertas, tiempo en aprender cómo hacer negocios, esa es la clave, uno de los consejos que te doy es el consejo de Robert Kiyosaki, “aprende todo absolutamente todo lo que se refiera a tu negocio, esa es la única forma de dominar tú negocio”.
Error # 7 – Demasiado análisis genera parálisis.
Es importante tomar acción, el pensar y pensar y pensar solo te va a ahogar en un vaso de agua, toma acción, piensa en lo más malo que pueda pasar, que nadie descargue tu libro gratis, pero lo mejor es que ya sabes que ese tema no importa, escribe otro y otro, esa es la única manera d que te convierta en experto.Mi consejo es recuerda que no existe el plan perfecto y mucho menos el producto perfecto, lánzate al ruedo no pasa absolutamente nada.
Error # 8 – Me mata la soledad.
Date cuenta que muchos negocios exitosos, la mayoría de ellos trabajan en equipo, son varias personas las que hacen que un negocio sea exitoso, he hablado en otros post, que el apalancamiento es una de las armas más poderosas para crecer en todos los ámbitos, un matrimonio se forma de dos, una empresa trasnacional se forma de cientos de trabajadores, solo checa Facebook, te garantizo que Mark Zuckerberg, no sería nada sin el equipo visionario que vio en esa plataforma negocios. Mi consejo es forma tu empresa pero conviértela en una empresa millonaria en base al apalancamiento.
Error #9 – Confundir blog con negocio.
Bien, te voy a decir tres cosas, un blog no es un negocio, un blog no es un negocio y por ultimo recuerda que un blog no es un negocio, un blog es un plataforma para compartir información como la que estás leyendo, puedes dirigir a tus lectores que visiten otros sitios, etc., pero un blog no es un negocio. Se requiere otro tipo de estrategias para vender tus productos o servicios.
Error # 10 – Esta es mi lista de errores.
Te invito a que participes y me comentes si existen otros tipos de errores que consideres importantes para todos nosotros y evitar caer en esas trampas que e muchas ocasiones nos obligan a tirar la toalla.Una cosa más. Dale clic al botón me gusta si consideras que estos 10 errores pueden ayudarte a corregir y seguir adelante en tu emprendimiento.
Comentarios recientes