Según un estudio realizado por el Instituto Estia-Via, las compras online reducen las emisiones de CO2 un 35%, al evitar desplazamientos de vehículos.


Además hay que sumar el ahorro de tiempo y dinero, no solo para el comprador sino también para el comerciante, puesto que una tienda online o un mercado electrónico no soporta los costes de consumo de energía que un comercio tradicional, e incluso los costes de transporte hasta el cliente también son mucho menores.
Solo en combustible el ahorro es de un 40%, contando con el desplazamiento hasta el establecimiento comercial y vuelta tras realizar la compra.
En cuanto al tiempo ahorrado en una compra online frentre a una tradicional, supera en más de un 50%. Comprar en un establecimiento tradicional requiere como mínimo 20 minutos de media en el desplazamiento, más el tiempo empleado en realizar la compra. Frente a esto tenemos la compra online que requiere de 10 minutos en promedio para seleccionar un artículo y realizar su compra.

online-shopping1
Las ventajas de la compra online no solo están presentes para los compradores, sino también para los vendedores.

Las empresas que emplean el comercio electrónico reducen sus costes de energía hasta un 30%, ya que no requieren de grandes consumos para mantener la iluminación del establecimiento, ni aire acondicionado.
Cuando hablamos de comercio electrónico tal vez deberíamos hablar de comercio ecológico, porque cada vez que se evita un desplazamiento por realizar la compra online, se dejan de emitir 3,5 kilos de CO2 a la atmósfera.
La disminución de las emisiones de CO2 gracias al comercio electrónico, o debería decir ecológico, son equivalentes a si el 63% de la población de Estados Unidos se quedaran en casa por un día.
Otro elemento que se reduce considerablemente en el comercio electrónico y que contribuye a disminuir las emisiones de CO2 es el papel.La factura electrónica evita también las emisiones de CO2 necesarias para la producción de papel, así como la tala de bosques enteros que requiere la industria papelera.
No solo las facturas requieren de papel para las transacciones comerciales tradicionales.

Hay que tener presente que las fábricas de moneda de los estados a nivel mundial demandan 300 millones de toneladas de papel anuales para la producción de papel moneda.
El comercio electrónico no solo ahorra tiempo y dinero, sino que contribuye a conservar el medio ambiente.
¿Y tu conservas el medio ambiente o compras de manera tradicional?.